#5M: LIMA CONTRA CASTAÑEDA - Crónica [FOTOS | VIDEOS]
Marcha contra Castañeda fue totalmente pacífica, a pesar de ello, hubo represión de parte de la policía que por órdenes de la municipalidad, lanzaron bombas lacrimógenas al cuerpo de los manifestantes. Terminó en un acto cultural en la Plaza Bélgica.
Un gran multitud de limeños indignados por la pésima gestión del actual alcalde Luis Castañeda, se reunieron el 5 de Mayo en la Plaza San Martín para expresar su rechazo contra la mala planificación y el crimen enquistado en las cúpulas municipales. La marcha fue de carácter pacífico, en ningún momento los manifestantes mostraron signos de querer "chocar" contra la policía; sin embargo, fueron los mismos policías quienes actuaron de manera incorrecta. Hubo represión policial con bombas lacrimógenas lanzadas directamente al cuerpo en ángulo recto, esto está prohibido; para dispersar se lanzan en forma de parábola. La marcha concluyó en la Plaza Bélgica donde se llevó a cabo un evento cultural con micro abierto y proyección.
4:30 PM - LLEGO A LA PLAZA
Luego de haber visto algunas convocatorias en redes sociales y algunos diarios en donde se manifestaba que se llevaría a cabo una marcha en contra de Castañeda, decidí ir y hacer un seguimiento a esta marcha. En mi opinión es totalmente válida, y la incomodidad de los manifestantes se entendía.
Las quejas manifestadas son, por ejemplo, la mala planificación del by-pass en la avenida 28 de Julio, el borrado de murales artísticos, el tercer carril de la costa verde, paralizar la reforma de transporte, desalojo de las familias de Huascaran - Rimac, despido masivo de más de 400 transportistas, falta de transparencia municipal en los gastos públicos, entre otros.
Llegué a las 4:30 a la Plaza San Martín, se veía vacía.
Estaban ahí, como de costumbre, "agoreros" dedicados -en su mayoría- a la discusión política, filosófica y social. Lo más interesantes con estos 'politólogos' es que uno puede participar y expresarse libremente; es una sala de debates, así que, si participas, ten en cuenta que tus argumentos serán analizados y posiblemente refutados por gente que nunca haz visto en tu vida.
Foto: Gran-Angular En: Un maestro en política brindando clases gratuitas en la Plaza San Martín. Más conocido como "Jaimito
Foto: Gran-Angular En: El ágora popular desde temprano con algunas noticias de actualidad. Se llevaría a cabo el "Jueves Cultural"
5:00 PM - VOTO NULO LLEGA A LA PLAZA
Mientras rodeaba la plaza conversando con algunxs visitantes, que por cierto estaban enteradxs de la marcha contra Castañeda, vi a un grupo que se iba concentrando en el centro de la plaza, eran "Voto Nulo".
Habían planificado una marcha en contra de ambos candidatos, por unas nuevas elecciones y contra el fraude electoral; este evento fue lanzado en facebook; su punto de concentración sería en la Plaza San Martín a las 5:00 PM y saldrían a las 6:00 PM a marchar. [https://www.facebook.com/events/472229346309150/]
Estaban preparando carteles (que por cierto, estaban muy bonitos) manifestando su disconformidad a estas elecciones.
Foto: Gran-Angular En: Concentración de VotoNulo
Foto: VotoNulo 2016 | Facebook En: Integrante construyendo materiales para la marcha.
En poco tiempo reunieron una buena cantidad de interesadxs quienes se ponían a debatir con lxs organizadorxs y miembros del colectivo #VotoNulo, estos estaban abiertos al debate lo cual hizo que la participación ciudadana se haga visible. Pese a que muchos los acusaban de "fujimoristas" por el viejo y conocido argumento de que el voto nulo/viciado va para "el ganador", quien sería Keiko (Aunque ahora PPK lidera las encuestas), supieron argumentar su rechazo, lo cual la gente también decía estar de acuerdo con su punto de vista, mas no con su accionar.
Foto: Gran-Angular En: VotoNulo debatiendo con ciudadanos. Realizando monólogos expresando su punto de vista.
5:40 - UN GRAN PERSONAJE LLEGÓ
Estaba escuchando el inicio del "Jueves cultural" en el ágora popular cuando de pronto el presentador hizo pasar a un personaje que algunos desconocían... HERBERT RODRÍGUEZ, gran artista plástico.
Había llegado el gran Herbert, estaba parado frente a mí. Realizaba entonces un monólogo sobre la realidad artística en el Perú, fiel a su estilo, invitándonos a visitar los museos y criticarlos para entender más el arte.
Foto: Gran-Angular En: Herbert Rodriguez hablando con los ciudadanos.
Estaba Herbert, era sinónimo de que la fiesta iba a empezar.
Me desplacé entonces por toda la plaza a ver si lo que presentía era cierto; y sí, los manifestantes iban llegando.
El cielo se pintaba de azul oscuro poco a poco, por escuchar a Herbert hasta olvidé que fui a capturar la marcha.
Foto: Gran-Angular En: Manifestantes se concentran a un lado de la plaza.
6:30 PM - VOTO NULO SALE EMPRENDE LA MARCHA
Voto Nulo sale a marchar en dirección a la Colmena por Nicolás de Piérola.
Foto: VotoNulo 2016 | Facebook En: VotoNulo se va organizando para emprender la salida
7:00 PM - EMPIEZA LA JORNADA #Limacontracastañeda
Veinte minutos después de la partida de VotoNulo (7:50pm), la plaza se queda vacía por un momento con algunos manifestantes de la consigna #LimaContraCastañeda... pero, diez minutos después, empezó la jornada.
Iban llegando algunos colectivos sociales, dirigentes sindicales, independientes, zonas, entre otros. A las 7:00pm ya se veían las pancartas y materiales para la manifestación tendidas en el suelo.
Foto: Gran-Angular En: Consigna de la campaña
Foto: Gran-Angular
Foto: La-Plaza.net/laplaza
Foto: Gran-Angular En: "Castañeda, ha pasado 1 año, ¿Dónde está el plan de cultura?"
El grupo musical, el cual olvidé preguntar el nombre (srry), iba incendiando la fiesta.
La Unión de Estudiantes de Arquitectura de Lima (UDEAL) hace su entrada marchando desde su punto de concentración, Plaza de la Democracia, hasta la Plaza San Martín.
Foto: Twitter
Llegó entonces más prensa de calidad, equipos de La-Plaza.net, LimaDignidad, PiqueteFotográfico, SinCredencial, RadioBomba, entre otros. Ah, y CanalN también estuvo.
También llegó la Coordinadora de Activistas del Patrimonio, Ambiente y Cultura (CAPAC) junto a sus dirigentes los cuales brindaron declaraciones a la prensa.
Todo iba quedando, ya los activistas estaban con todas las ganas de salir y las personas iban amarrando sus "tabas" para emprender la lucha.
Casi al mismo tiempo, VotoNulo hace su aparición a lo lejos, a la altura del JNE. Realizaron un plantón por algunos minutos y terminaron en un acto cultural de microlibre en la Plaza de la Democracia.
Poco a poco las banderolas se iban acomodando, era señal de que ya estábamos listos para salir.
Parte de la organización musical empezó a tocar y la gente iba pegándose al ritmo, repito, estábamos listos.
Foto: Gran-Angular
8:00 PM - TOMAMOS LAS CALLES
Fue así que empezamos a caminar, poco a poco hasta llegar a Nicolás de Piérola. En instantes la policía acordonó la marcha ayudando a los manifestantes a marchar, deteniendo el tránsito vehicular, y ubicándonos en una de las vías para más comodidad. Todo indicaba que terminaríamos sin represión, o eso pensamos.
Foto: Gran-Angular
Foto: Gran-Angular En: "Y Lima, ¡Ay!, siguió muriendo"
Foto: Gran-Angular
Foto: Gran-Angular
Foto: Gran-Angular En: UDAL marchando por una lima planificada
8:20 PM - UBICACIÓN: COLMENA/TACNA
Nos encontrábamos ya en "Colmena", el cordón policial había ayudado bastante a que los manifestantes puedan ordenarse; se hicieron algunas paradas para arengar y se continuó la lucha.
Foto: Gran-Angular En: "Lima para la gente y no solo para los autos"
Foto: Gran-Angular En: Sindicato de los Hospitales de la Solidaridad en pie de lucha
Foto: Gran-Angular En: Jóvenes arquitectos del Perú arengando
8:40 PM - UBICACIÓN: AVENIDA 28 JULIO
Y junto a los manifestantes, gritando a voz en cuello llegamos a la avenida 28 de Julio, una gran cantidad de gente nos escuchaban, muchos de ellos con palmas en las manos, dentro de los carros se observaban puños y eso nos llenaba más de emoción.
Llegamos al bypass. Se había planeado realizar un plantón que no duraría más de 10 minutos dentro del bypass. Sin embargo no se pudo, la policía en minutos cercó la entrada al bypass y nos pidieron que nos vayamos a un lado.
Foto: Gran-Angular En: "¡Retírese!"
Una activista insistió en pasar, alzó la voz exigiendo su derecho al libre tránsito; pero no se logró nada. Entre los manifestantes habían egresados de derecho que argumentaban a la policía, pero estos actuaban por órdenes -de la municipalidad- según sus propias palabras.
Foto: Gran-Angular En: Policías discutiendo con manifestantes
Foto: Gran-Angular
Foto: Gran-Angular En: "No te escucho"
Foto: Gran-Angular En: "No me muevo, no."
Fue entonces que se planeó una acción rápida que consistía en realizar el plantón al costado del bypass, y lo hicimos.
Foto: Gran-Angular En: La marcha continúa
9:00 PM - LLEGAMOS AL BYPASS
Los activistas se sentaron en la pista, se escuchaban arengas como "¡Lima, te quiero, por eso te defiendo!", "¡No va el bypass, Castañeda incapaz!", "¡Estos son, aquí están, Arquitectos del Perú!"; se escuchaban palmas dentro de los locales aledaños, indicaba que nuestra lucha era justa.
Foto: Gran-Angular En: "El peor enemigo de un peruano, es otro peruano."
Foto: Gran-Angular En: Manifestantes a un lado del bypass
Foto: Gran-Angular En: "Llegamos por ti"
Los manifestantes estaban sentados, desde la parte de atrás ya algunos estaban recogiendo sus materiales para seguir en la lucha. No había diálogo con la policía, no hubo "face to face", nada; eramos ajenos a lo que ellos decían, no nos daban órdenes ni nada por el estilo. Uno de ellos dijo: "Ya, sigan sigan", pero seguíamos arengando.
Foto: Gran-Angular En: Activistas manifestándose.
Foto: Gran-Angular
No insultamos a la policía en las arengas, sabíamos que no podíamos quedarnos ahí por mucho tiempo. Los activistas iban poniéndose de pie... hasta que sonó. Ese estruendoso sonido de la represión como si se hubiese reventado una pelota de fútbol. Vi el conocido casquillo y resorte entre mis pies, y aproximadamente dos metros delante de mí, se iba levantando ese asqueroso humo que todo activista conoce: Lacrimógeno.
No había opción, correr aguantando la respiración, o respirando con un trapo empapado en vinagre; no tenía vinagre. Había que retirarse.
El policía pateó la bomba hacia donde me encontraba, y como no tenía vinagre, tuve que salir de ahí.
FotAZO: La-Plaza.net/laplaza
Así es, la policía, injustamente, lanzó más de 3 bombas lacrimógenas junto a insultos como "fuera mierda", "avanza mierda", y levantando la mano como si fuéramos perros.
Llegó un momento en el que caminaba con los ojos cerrados; menos mal no tragué tanto gas, así que el efecto se me fue en poco tiempo.
Tuvimos que dar la vuelta al lugar, lxs compañerxs estaban todxs con la nariz congestionada y con los ojos llorando; en una esquina había una señora que estaba tosiendo, síntoma de que te tragaste esa porquería de gas. No pude ayudarla, no tenía qué darle, simplemente le dije que tosa fuerte, que respire tranquila, que llore y que se retire del lugar.
Llegué a una esquina y encontré a los compañerxs que faltaban, todos estaban con los ojos rojos, algunos riéndose con los mocos colgados, y otros cometiendo el típico error de tomar agua.
La marcha debía continuar, así que caminamos hasta la Plaza Bélgica, en el camino -frente a la ONPE- dos motorizados se acercaron, pero no dijeron nada; estábamos tranquilos, la tranquilidad volvió.
Foto:Gran-Angular En: ONPE
9:30 PM (aprox) - LLEGAMOS A PLAZA BÉLGICA
Caminando y arengando con fuerza llegamos a Plaza Bélgica.
No contábamos que detrás de nosotros venían más policías, en cuestión de minutos cercaron toda la zona pidiendo que nos "vayamos a estudiar". Una activista conversaba con un policía pidiéndole explicaciones del porqué lanzó la bomba, este simplemente dijo "Fue un policía que estaba prepotente, ya sabemos quién es."
Foto: Gran-Angular En: "Llegó el bigote"
Foto: Gran-Angular En: "¡Avance!"
Foto: Gran-Angular
Hernán Núñez, regidor de Lima, capturó el momento en el que un carro particular se acercó a tomar fotos a la manifestación, era el único carro en el lugar. ¿Quieres saber quién fue el propietario? Miralo aquí: [https://www.facebook.com/nan.socialista/posts/620919914729221]
Foto: Gran-Angular En: Ni un solo carro circulaba la zona, solo ese (de la luz fuerte) que venía acompañado de policías. ¿Raro?
Los policías insistían en que los manifestantes se fueran, pero no lo hicieron, no tenían porqué, era su derecho.
Foto: Gran-Angular En: Policía pidiendo que se retiren por estar en un espacio público.. WTF??!
Foto: Gran-Angular En: 'Tombo' tratando de intimidar manifestantes.
Foto: Gran-Angular En: ¡Digan 'gas'! *chick*
Foto: Gran-Angular
Foto: Gran-Angular
Al final, nos quedamos, no había porqué darle más explicaciones a ellos, ni siquiera sabían qué decían; se escondían detrás de ese plástico protector que únicamente los defiende físicamente, pero no moralmente.
Armaron un microlibre; hablaron algunas organizaciones, vecinos, dirigentes, sindicatos y el regidor Hernán Núñez.
Foto: Gran-Angular
Foto: Gran-Angular
Foto: Gran-Angular
Foto: Gran-Angular
Foto: Gran-Angular
Foto: Gran-Angular
Foto: Gran-Angular
En medio de las participaciones, al extremo de la pista se escuchaban gritos y vidrios rotos. Uno dijo "¡Son de la U!". Y no se equivocó.
Entonces fue que nos dimos cuenta la realidad en la que vivimos. Ni un solo gas, eran cientos de hinchas que lo único que hacían era alentar a su selección, rompiendo cosas por donde pasaban y haciendo disturbios. Al otro lado estábamos nosotros, personas que luchábamos por un mejor país, por un cambio; por tener una mejor sociedad, haciendo activismo pacífico en las calles, con arte y cultura... la comparación era muy grande. Los amigos de Latina.pe grabaron aquellos instantes.
Repito, lo sorprendente es que no hubo gas cuando ahí sí era permitido usarlo, y no con nosotros.
10:25 PM - PROYECCIÓN MULTIMEDIA
Ni me había dado cuenta de la hora, todo había pasado rápido, estaba cansado junto a los activistas.
Entonces se proyectó un video donde se veía la lucha continua de los activistas en contra del ByPass cuando recién se estaba construyendo y talando árboles.
Habían risas, palmas, insultos -a Castañeda(jaja); la fiesta continuaba, nadie los calló.
La jornada terminó con mucha pacificidad, pese a la acción, disculpen la palabra, ESTÚPIDA de la policía, logramos terminar la marcha. La policía se fue antes que nosotros, no éramos un peligro.
Me despedí de ellos, tomé mi carro y volví a mi Lima de siempre, mi Lima que cambiará.
¡Tú también puedes publicar! Esta es una plataforma abierta.
Cualquier persona puede crearse un blog y escribir libremente.
No necesitas ningún permiso.
Ninguna autorización.